Lo que trajo la tormenta, de Miguel de Zuviría, tendrá su estreno mundial en la competencia internacional de la 22a. edición del IndieLisboa – Festival Internacional de Cinema, que se celebrará del 1 al 11 de mayo en la capital portuguesa con 238 títulos entre sus distintas secciones.
En la misma categoría también fueron seleccionados los cortometrajes Quisiera no sentir todo este ruido, de Lucila Mariani y Compraventa, de Tomás Murphy.
El tema del verano, coproducción con Uruguay de Pablo Stoll y El llanto, coproducción con España de Pedro Martín-Calero, integran la sección Mouth of madness.
El festival comenzará con el segundo largometraje de Matthew Rankin, Universal Language, como película de apertura y se clausurará con Caught by the Tides la última película de Jia Zhangke. Las sedes del encuentro serán el Cinema São Jorge, Culturgest, Cinema Ideal, Cinemateca Portuguesa, Cinema Fernando Lopes y Penha de França Pool (este último con un programa de Cine en la Piscina).
La Competencia Internacional destaca nuevas voces y proyecta su mirada al futuro. Largometrajes y cortometrajes que trascienden las fronteras del género, la forma, la geografía, y también el cuerpo y la mirada humanos, en busca de un diálogo sobre el mundo y con el mundo.

Lo que trajo la tormenta es una producción de La Azotea Cine (Tomás Guiñazú), con guion de Miguel de Zuviría y Tomás Guiñazú.
Una película sobre sobrevivir a algo que no salió como esperaba. Manuel está pasando por una ruptura con Camila y, al mismo tiempo, debe replantearse todo el proyecto artístico que ha sido su foco durante los últimos años. Para que Camila tenga tiempo de empacar, se marcha a un lugar costero, donde continúa su obsesión por grabar sonidos de todo tipo. Su inercia sobre el futuro se verá desafiada por algo extraordinario que le sucede en la playa Con Carolina Saade, Irune Porcel, Iván Moschner, Jesús Catalino.

Quisiera no sentir todo este ruido también es un estreno mundial. Con producción de Judith Abitbol y guion de Lucila Mariani, es una ficción que imagina la ansiedad como explosiones de luz que surgen del cuerpo. La ansiedad de esta noche, la de esta chica, está relacionada con su embarazo interrumpido.
En una noche calurosa en un pueblo anónimo, una mujer despierta. Se oye el ruido de un camión de basura. También hay un vecino que graba bailes de TikTok en plena noche y otro vecino que decide mover un sillón a altas horas de la noche. Todos estos son elementos de la «ecología» sonora de las grandes metrópolis y los edificios precarios. Y todo esto sería banal si la protagonista no estuviera abortando esa noche. Con Jenni Merla y Rafael Federman.

Compraventa es una producción de Tomás Muprhy, además guionista y director. Federico Luis es el director asistente. Participan Yonathan Toledo, Luciano Gagliardi, Héctor Meana y Laura Nevole. En un barrio de comerciantes de Buenos Aires, Yoni sobrevive gracias al contrabando y a algunas alianzas fugaces. A la sombra de su socio y mentor León, aspira a progresar en un mundo que lo juzga por su aspecto. Un negocio prometedor parece cambiar su suerte, pero un inesperado contratiempo lo enfrenta a sus propias limitaciones.