Alguien te está mirando, de Tamae Garateguy y Gabriel Grieco; Frágil, de Fabián Forte; Bailando con los peces, de Santiago Ventura y Cali 1984, de Marco Vélez Esquivia, son los proyectos argentinos o con participación argentina seleccionados para la 9ª edición del BIF Market, la plataforma profesional de la industria cinematográfica que se celebra anualmente durante el Brussels International Fantastic Film Festival (BIFFF), que tendrá lugar presencialmente del lunes 14 al viernes 18 en la Expo de Bruselas y hasta el 3 de mayo en modo online.
Organizado por Peymey Diffusion con el apoyo de la Ciudad de Bruselas y la Región de Bruselas-Capital, el Mercado BIF está dedicado al cine de género en su sentido más amplio. Su enfoque abarca el terror, la fantasía, la ciencia ficción, el thriller, la animación, el cine de culto, los cuentos de hadas, el surrealismo y mucho más. Como parte del BIFFF, que cada año proyecta más de 90 estrenos de largometrajes de los cinco continentes —incluyendo un 35% de estrenos mundiales, internacionales o europeos—, junto con más de 100 cortometrajes, el Mercado BIF atrae a más de 55 mil visitantes, entre ellos un gran número de profesionales del cine internacional.

Alguien te está mirando es un thriller erótico de terror psicológico que hibrida los géneros como el de estafas y videos snuff, realizado en coproducción entre Río Films (Sofíoa Toro Pollicino) y Crep Films (Gabriel Grieco) de Argentina y Boomerang Producciones de Brasil, con Eva Padró como productora ejecutiva.
Se trata de una idea original de Gabriel Grieco coescrita junto a Tamae Garateguy, cuyo guion está a cargo de Miguel Forza de Paul, protagonizada por Antonella Costa, Martina Garello y Karen Medina.
Antonella, Martina y Karen graban videos comprometidos sexualmente para extorsionar a hombres poderosos. Juntas, arman perfiles eróticos en las redes como carnada. En un encuentro, Martina y Karen desaparecen. Antonella comienza a recibir una serie de videos snuff con sus amigas como protagonistas y se da cuenta de que han sido secuestradas. Ahí comprende que todo tiene que ver con su oscuro pasado y decide exiliarse. Pero escapar es imposible y Antonella deberá pagar una vieja deuda de una forma sangrienta y atroz.
Frágil es una producción entre Destino (Fabián Forte) de Argentina y Brasil. Trata sobre un adolescente que junto a su senil abuela intentarán luchar contra un ser maligno que quiere apoderarse de su familia.

Bailando con los Peces, actualmente en etapa de desarrollo, está protagonizada por Carlos Rompani Zorrilla y Gastón Torello y producida por Chesterfilms, La Mayor y Guainot.
Gabriel y Claudio se hacen amigos en el correccional de menores, y comparten 20 años de su vida como delincuentes. Al necesitar dinero por una deuda de drogas, deciden hacer un trabajo para una poderosa organización criminal. Encuentran a un niño cautivo, y al liberarlo se ponen a la organización en su contra, desatando una serie de acontecimientos que culminarán con la salvación del niño y la muerte de nuestros protagonistas.
Como peces dentro de una pecera Gabriel y Claudio buscarán escapar continuamente de la realidad que les ha tocado. Preguntándose si es posible o no, cambiar la esencia de lo que verdaderamente son, o si estarán en una celda encerrados para siempre.
Cali 1984 es un thriller-crimen. En la búsqueda de un asesino en serie, una periodista descubre una serie de pistas relacionadas con lo satánico y lo oculto que debe resolver para poner fin a su aterradora ola de asesinatos.
El mercado ofrece diversas actividades diseñadas para fomentar el desarrollo de proyectos, la creación de redes y la colaboración en la industria. Estas incluyen sesiones de Pitchbox, presentaciones de trabajos en curso, sesiones informativas sobre mecanismos de financiación belgas e internacionales, así como paneles de expertos y clases magistrales. Los asistentes presenciales también pueden participar en visitas organizadas a posibles localizaciones de rodaje en la región de Bruselas. El formato híbrido del mercado permite sesiones retransmitidas en directo y oportunidades de networking virtual para quienes participan en línea, lo que garantiza la accesibilidad para los profesionales que no puedan asistir presencialmente.
Los proyectos participantes competirán a varios premios de la industria. El Premio RTBF, dotado con 17.500 euros, está destinado al desarrollo de un proyecto destinado a la distribución en plataformas. El Premio SABAM for Culture ofrece una beca de apoyo a la escritura de mil euros. El Premio ARPi incluye un programa de mentoría de tres meses a través de su incubadora, que proporciona experiencia práctica en la industria y asesoramiento experto. Por último, el Premio AMPLO otorga 1.500 euros para apoyar el desarrollo inicial de un proyecto, ayudándolo a pasar de la fase conceptual a la fase de producción.
Aquí está la selección completa para el Mercado BIF 2025:
International Showcase
The advent – Gonçalo Almeida (Portugal)
Productores: Isabel Pestana, Maria João Mayer (Maria & Meyer )
Canción de la Noche – Sid Bennett (Canadá/Dinamarca/Reino Unido/Irlanda/Suecia)
Productor: Jack Pollington (Fancy a Jam Pictures)
El vampiro de Sheung Shui – Shreyom Ghosh (Hong Kong)
Productor: Michael J Werner (Tasia Films Limited)
Drive in Bloodbath – Julien Ivanowich (Francia)
Productor: Julien Ivanowich (Carnages)
90 minutes – Sean McConville (Reino Unido)
Productora: Stéphanie Joalland (Frenzy Films )
Asphalt – Minos Nikolakakis (Grecia)
Productores: Vassilis Economou, Minos Nikolakakis (Asfalto)
Hijos del Sol – Wanjiru Njendu (EE. UU.)
Productora: Jenna Payne (Disaster Capital Productions)
The Mark – Franck Richard (Francia)
Productor: Jérémie Chevret (Duno Films)
The Heirlooms – Devina Sofiyanti (Indonesia/Japón/Taiwán)
Productor: Beta Giovanni Rahmadeva (QUN Films)
SEANCE – Tiago Teixeira (Reino Unido)
Productor: Dario Bocchini (Studio Domu)
En el páramo – Michael Winiecki (Austria)
Productores: Lola Basara , Peter Hengl (Capra Film)
Donde cantan las mujeres de la montaña – Juefang Zhang (Alemania/Mongolia/EE. UU.)
Productora: Kathleen Lee (When Pigs Fly Films Ltd)
Spanish showcase
Hunch – Marisa Crespo, Moisés Romera (España)
Productora: Marisa Crespo (Proyecta Films & Media SL)
Triángulo – José Diaz (España)
Productor: Coque Serrano (La Charito Films)
Los débiles – Laura Muñoz (España/Portugal)
Productora: Elisa P Bogalheiro (24violets SLU Productions)
Zarza – Imanol Ortiz López (España)
Producer: Mary Alexandra Malavé Fernández (Orlok Films)
My Stalker – Xavier Rull (España/México/EE.UU.)
Producer: Marisa Crespo (Proyecta Films & Media SL)
Dutch showcase
Bobby Baxter – Sergio Gridelli (Países Bajos)
Productora: Corine Meijers (Studio Biarritz)
Möbius – Richard Raaphorst (Países Bajos)
Productor: Rob Vermeulen (Holland Harbour Entertainment BV)
Shiny New World – Jan van Gorkum (Países Bajos/Bélgica)
Productora: Monique van Kessel (Make Way Film)
Mexican showcase
Lux Noctis – Damiana Acuña (México)
Productor: Javier Sepulveda (Maligno Gorehouse)
Orazal – Gonzalo Romero Holguín (México)
Productor: José Luís Isoard Arrubarrena (Sopa de Piedra Films)
Colombian showcase
La anunciación – Alfonso Acosta (Colombia)
Productora: Carolina Mosquera (Cabecitanegra Producciones LTDA)
Pánico – Carlos Daniel Malavé, Martin Malavé (Colombia)
Productora: Gabriela Rojas (Rodando Films)
Mujeres Lobo – Máncel Martínez (Colombia)
Productora: Carien Bastos (Faro Rio Entertainment LTDA)
Cali 1984 – Marco Vélez Esquivia (Argentina/Colombia)
Producer: Lina Ortiz Gómez (LYNCH Anima)
Uruguayan showcase
Caza y pesca – Guillermo Carbonell (Uruguay)
Producer: Matías «Lucho» Viera (Murdoc)
Montevideo Vampiro – Christhian Orta (Brasil/República Dominicana/Uruguay)
Producer: Matías «Lucho» Viera (Cuenco Cine)
Aguas Negras – Santiago Ventura (España/Uruguay)
Productor: Javier Ventura (Chesterfilms)
Bailando con los peces – Santiago Ventura (Argentina/España/Uruguay)
Productor: Carlos Rompani (Chesterfilms)
Dominicana showcase
Predicament – Ico Abréu (República Dominicana/Haití)
Productor: Ico Abréu (iFILM)
Morir en Bruselas – Juan Alfonso Zapata (Bélgica/República Dominicana/España)
Productor: Ico Abréu (iFILM)
Muestra del Foro Europeo de Género
Godling – Ashley Horner (Reino Unido/Chipre)
Productor: Keith Bell (Pinball Films Ltd)
Los niños son salvajes – Ben Thompson (Reino Unido/Francia)
Productor: Matthias Pachner (Vibrant Youth)
Blood Window
Escarabajo de Hierro – Rodrigo Aragão (Brasil)
Productora: Mayra Alarcón (Fables Films)
Frágil – Fabián Forte (Argentina/Brasil)
Productor: Fabián Forte (Destino)
Alguien te está filmando – Tamae Garateguy (Argentina/Brasil)
Productor: Gabriel Grieco (Crep Films)
Dog Legs – Matías Rojas Valencia (Chile/Colombia)
Productor: Federico Duran (Rhayuela Films)
Ravens Eggs
Lo que queda es fuego – Mustapha Bandini (Bélgica)
Buitres Desaparecidos – Jean-Philippe Bouix (Francia)
Productor: Jean-Philippe Bouix (FASCINAHOUSE)
Todos los monstruos deben morir – Clotilde Colson (Bélgica)
Productor: Lio Scailteur (Wise Up Productions)
Slim Fast – Natalie Hill (Bélgica)
Seed – Sébastien Petit (Bélgica)
Productor: Samuel Tilman ( Eklektik Productions )
Belladonna – Maxime Pistorio (Bélgica/Francia)
Productora: Raquel Morte (Sequel Prod)