spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«La expansión», de Facundo Rodríguez Alonso, único proyecto argentino seleccionado para el Bertha Fund de Amsterdam

La expansión, de Facundo Rodríguez Alonso, es el único proyecto argentino seleccionado para el programa IBF Classic del IDFA Bertha Fund del International Documentary Film Amsterdam, que seleccionó trece nuevos y audaces proyectos documentales con un total de 219.700 euros de apoyo, con proyectos que abarcan desde el desarrollo hasta la posproducción, destacan voces emergentes y perspectivas únicas de todo el mundo.

Con producción de Mariano Corbacho y protagonizado por Susana Ordóñez, el proyecto gira en torno de una Buenos Aires distópica. Un grupo de okupantes, liderado por Susi, se reúne para frenar el avance del imperio inmobiliario. Cuando la torre de vigilancia queda cubierta por la niebla, Susi y la resistencia ponen en marcha su plan de acción para salvaguardar la memoria colectiva.

«Esta película que venimos construyendo con tanto cariño y cuidado nos permite, en un mundo signado por las lógicas de mercado, discutir con nuestro presente inmediato, al mismo tiempo que imaginar otras formas de realidad posible.

En tiempos de vaciamiento y resistencias, creemos que esta noticia no solo es importante para nuestra peli, sino también para el cine argentino en su conjunto», expresó la productora Colorín Colorado Cine a través de sus redes.

Facundo Rodríguez Alonso (Buenos Aires, 1995) es Licenciado en Artes Audiovisuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Realizó los cortometrajes Elogio a los fantasmas (2024), Mensaje urgente desde el sur acerca de una invasión inminente (2022), El fuego son las barricadas (2021) y La confesión (2020).

En funcionamiento desde 1998, IBF Classic es uno de los principales programas de becas para documentalistas de África, Asia, Europa del Este y Latinoamérica. Además de la beca, los equipos de proyecto seleccionados recibirán apoyo personalizado del departamento de Apoyo a Cineastas del IDFA.

La selección de primavera (en Europa) incluye seis proyectos en desarrollo y siete en producción y posproducción, seleccionados entre 475 solicitudes elegibles. Diez de los trece proyectos de la selección de primavera de 2025 son de realizadores de documentales que debutan o se presentan por segunda vez. Los proyectos provienen de Argentina, Azerbaiyán, Burkina Faso, Cuba, República Democrática del Congo, Hong Kong, India, Marruecos, Filipinas, Túnez y Vietnam. Dos de los proyectos premiados permanecerán anónimos por el momento.

Esta selección celebra trece proyectos que narran historias esenciales, cada uno de los cuales contribuye a un coro de pensamiento independiente y valiente, así como a una narrativa creativa. El Fondo se compromete a apoyar las visiones y ambiciones artísticas de los cineastas, no solo con apoyo financiero, sino también a través de la fuerza de nuestra red comunitaria y el intercambio de conocimientos.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES