El cortometraje A mí no me miren, escrito y dirigido por Sergio Falleti y Marcelo Iglesias, es el único título argentino que competirá en la 35ª edición del World Festival of Animated Film – Animafest Zagreb 2025, una de las competiciones más importantes del mundo de la animación, que se realizará del 2 al 7 de junio en Zagreb, Croacia.
La producción participará en la sección en la sección Competición de Cortometrajes y narra la historia de cinco hombres trabajan en el cuarto subsuelo de una gran empresa. Comparten un credo: pasar desapercibidos, no destacar, ser olvidados. Pero un día el equilibrio se rompe, porque nadie puede ser invisible para siempre.
En la sección World Panorama participa la producción argentina Fía, de Luciana Martínez.
En esta edición del Animafest Zagreb 2025, que incluye títulos de Croacia, Letonia, Eslovenia, Eslovaquia, Lituania, Estonia, Hungría, Polonia, República Checa y Montenegro, se presentaron solo para la Competencia de Cortometrajes más de 900 producciones, de las cuales 45 fueron seleccionadas para presentarse en el festival.
Por otra parte, de más de mil películas presentadas por estudiantes, 40 fueron seleccionadas para la Competencia de Cine Estudiantil, mientras que la Competencia de Cine Croata presentará 24 películas.
Además, el Animafest Zagreb también organiza competiciones de largometrajes, películas estudiantiles, películas para niños y jóvenes y películas croatas.
El Festival Internacional de Cine de Animación de Zagreb, conocido como Animafest Zagreb, es un evento anual dedicado exclusivamente al cine de animación, que tiene lugar en la ciudad de Zagreb, Croacia. Fundado en 1972 por la Asociación Internacional de Cine de Animación (ASIFA), es el segundo festival de animación más antiguo del mundo, solo superado por el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, creado en 1960.
La iniciativa de crear este festival surgió a raíz del éxito internacional de los cortometrajes animados producidos por los estudiantes de la Escuela de Cine de Animación de Zagreb en las décadas de 1950 y 1960. La propuesta de Zagreb para albergar un festival permanente de animación fue aprobada durante la reunión de ASIFA celebrada en Londres en 1969.
Gran Concurso de Cortometrajes 2025:
A Night at the Rest Area (Japón)
Saki Muramoto
A Pain in the Butt (Alemania y Croacia)
Elena Walf
As If the Earth Had Swallowed Them Up (Francia)
Natalia León
Boundaries (Corea del Sur)
Seun Yee
Croak Show (India)
Suresh Eriyat
Deluge (Estados Unidos)
Meejin Hong
Dog Alone (Portugal y Francia)
Marta Reis Andrade
Dolores (México)
Cecilia Andalón Delgadillo
A mí no me mires (Argentina)
Sergio Falleti y Marcelo Iglesias
Dull Spots of Greenish Colours (Alemania)
Sasha Svirsky
Fačuk (Croacia y Eslovenia)
Maida Srabović
Father’s Letters (Francia y Rusia)
Alexey Evstigneev
Fish- Thinking (Dinamarca)
Tobias Rud
Free the Chickens (Eslovaquia, República Checa)
Matúš Vizár
Freeride in C (Letonia)
Edmunds Jansons
Gardening (Gran Bretaña)
Sarah Beeby
How (Croacia)
Marko Meštrović
Hurikán (República Checa)
Jan Saska
I Am a German Shepherd (Brasil)
Angelo Defanti
Il burattino e la balena (Francia)
Roberto Catani
Impossible Journey (Brasil y Estados Unidos)
Yuca
Joko (Polonia)
Izabela Plucinska
Like Friend, Like Deer (Irán)
Malek Eghbali
Mealitancy (Francia y Bélgica)
Zinia Scorier, Marie Royer
Moral Support (Alemania y Croacia)
Vuk Jevremović
No Room (Croacia)
Jelena Oroz
Ode to Perfume (Rusia)
Maxim Litvinov
On Weary Wings Go By (Estonia y Lituania)
Anu-Laura Tuttelberg
Out for Ice Cream (Canadá)
Rachel Samson
Quota (Países Bajos)
Joris & Marieke
Retirement Plan (Irlanda)
John Kelly
Scars We Love (Francia)
Raphaël Jouzeau
Shadows (Francia y Jordania)
Rand Beiruty
Sisowath Quay (Francia)
Stéphanie Lansaque, François Leroy
SKRFF (Austria)
Corrie Francis Parks, Daniel Nuderscher
Skroll (Países Bajos)
Marten Visser
Still Moving (Canadá)
Rui Ting ji
Supper (Corea del Sur)
Erick Oh
The Shadow (Croacia)
Petra Balekić
The Way You Look Tonight (Alemania)
Christoph Horch
Urosh (Montenegro)
Mato Uljarević
Voiceless (Suiza)
Samuel Patthey
Vsemir (Eslovenia)
Lea Vučko, Damir Grbanović
Where Blue Meets Red (Hungría)
Tamás Patrovits
Yummy (Estonia)
Martinus Klemet