Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland, ganó el Prix International del 47° International Documentary Film Festival – Cinéma du réel, que entregó sus reconocimientos el sábado 29 en París. Financiado por la asociación Les Amis du Cinéma du réel, obtuvo un premio de cinco mil euros.
El festival de documentales presentó una serie de retratos solitarios y obras que exploran la vulnerabilidad animal en competencia. Al observar las 37 películas en competencia, desde cortometrajes de 10 minutos hasta largometrajes de casi dos horas, lo que sorprende es la extraordinaria variedad de formas utilizadas para expresar la soledad, los obstáculos que enfrenta el individuo, la dificultad de luchar juntos o de unirse. Las 37 películas en competición, con una duración de entre 10 y 119 minutos, desde China hasta Canadá y desde Francia hasta Surinam, volvieron a mostrar el documental contemporáneo en toda su diversidad, en estreno mundial, internacional o francés.

Monólogo colectivo es una producción de Trapecio Cine (Melanie Schapiro) y Jessica Sarah Rinland, con guion de la propia directora. «El toque de Jessica Sarah Rinland es reconocible al instante -expresó Antoine Thirion, de Cinéma du Reel-. Prensil, su cámara siempre nos hace descubrir el mundo a tientas: a través del suelo que pisamos y las manos que se extienden, las manos que alimentan o hurgan a través de las alambradas, las que abrazan y restauran, las manos que cuidan, tocan y construyen relaciones. Con Monólogo Colectivo , continúa explorando las relaciones institucionalizadas entre los humanos y el mundo natural. Mientras que Those That, at a Distance, Resemble Another (2019) evocaba la conservación museológica, su segundo largometraje se centra en varios zoológicos argentinos, principalmente aquellos fundados en centros urbanos a fines del siglo XIX, y que esconden su lado cada vez más polémico tras renovaciones y nuevos nombres como bioparques o ecoparques. Sin omitir filmar los detalles administrativos y arquitectónicos de su infraestructura carcelaria y sus sistemas coloniales fundadores, lo esencial se transmite en tiernos momentos de interacción entre especies. En la aprehensión de manos y mentes que intentan inventar un lenguaje para sus intercambios, capturando de paso la frustración que generan. Se crean vínculos significativos a través de la devoción de los cuidadores del zoológico hacia los animales enjaulados que se muestran en la película, así como en sus intentos de trascender el lenguaje y las barreras entre los animales. Pero también una profunda e insondable tristeza vinculada tanto a una condición universal como al espíritu del tiempo. La película solo es acusatoria en la medida en que su estructura abierta, fragmentada, compleja y precisa cuestiona nuestra forma de ver el mundo y nos hace reflexionar sobre nuestra difícil relación con los vivos».
Monólogo colectivo fue producida durante la residencia de Jessica Sarah Rinland en la sexta edición del programa Ikusmira Berriak de 2020 y se estrenó en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival de San Sebastián 2024. Simultáneamente, la realizadora presentó la video-instalación Extramisión. Capturando ojos luminosos en Tabakalera.
Un nuevo capítulo se marcó en la vida del Festival Internacional de Cine Documental Cinéma du Réel, inaugurado el sábado 22 por Ancestral Visions of the Future, del director lesotho Lemohang Mosese. El evento dejó el barrio de Beaubourg por unos años para trasladarse al Barrio Latino (debido al cierre parcial del Centro Pompidou) donde se instaló en cuatro salas: el Arlequin, el Reflet Médicis, el Saint-André des Arts y el Christine Cinéma Club.
Premios del Cinéma du Réel
Grand Prix Cinéma du Réel: little boy, James Benning
Prix international Cinéma du réel: In the Manner of Smoke, Armand Yervant Tufenkian & Monólogo Colectivo, Jessica Sarah Rinland
Prix Cnap du film français: Lumière de mes yeux, Sophie Bredier
Prix Sacem: Evidence, Lee Anne Schmitt, otorgado al compositor de la música original de un largometraje de la Competición, Jeff Parker
Prix du premier film Loridan-Ivens: Selegna Sol, Anouk Moyaux
Prix du court métrage: Notes of a Crocodile, Daphne Xu
Prix Tënk: About the Pink Cocoon, Binyu Wang
Prix des jeunes: Loin de moi la colère, Joël Akafou
Prix des bibliothèques: Loin de moi la colère, Joël Akafou
Prix du public: Je ne suis qu’un corps, Eva Morin
Mention spéciale: Ma vie est ici, Clara Jeany