Javier Macipe ganó el Premio Goya a la mejor Dirección Novel por la coproducción española-argentina La estrella azul, en los reconocimientos de la Academia del Cine de España que se otorgaron en la noche del sábado 8 en Granada. El 47 y La Infiltrada fueron reconocidas como Mejor Película ex aequo, un galardón concedido así por primera vez en la historia de los premios.
La estrella azul sumó otro premio, al ganar Pepe Lorente el rubro Mejor Actor Revelación.

La estrella azul es una coproducción entre MOD Producciones (Simón de Santiago), El Pez Amarillo (Amelia Hernández) y La Charito Films (Diego Rodríguez) de España con Cimarrón Cine (Hernán Musaluppi y Santiago López) y Prisma (Antonio Pita) de Argentina.
Es una ficción inspirada en el encuentro entre uno de los grandes maestros de la chacarera, Cuti Carabajal y Mauricio Aznar, líder de Más Birras, una de las figuras fundamentales de la música popular zaragozana y del rock español de los 90. El elenco está conformado por Cuti Carabajal (interpretando a su propio hermano, Carlos), la también música Mariela Carabajal, el zaragozano Pepe Lorente (encarnando al desaparecido Mauricio Aznar), Bruna Cusí, Marc Rodríguez y Catalina Sopelana.
El director escribió el discurso en forma de milonga argentina: “vamos por fin a brindar por el noble músico y poeta Mauricio Aznar”. Durante su intervención, Macipe también quiso acordarse de su padre “que ya no está y me enseñó a crear” y a su actor Pepe Lorente, que se acababa de alzar con el Goya a Mejor Actor Revelación.
Con la sorpresa del giro final en la ceremonia, que premió a dos películas, los equipos de ambas producciones subieron al escenario para compartir su alegría por este reconocimiento. “Esta película habla de la solidaridad, de la vivienda, de la justicia social y de tantas cosas”, enumeró la productora de El 47 Laura Fernández Espeso, que quiso dedicar este Goya “al público, que nos ha apoyado desde la primera proyección”.
Por su parte, Marcel Barrena, destacó que “esta peli es sobre gente buena que hace cosas buenas, como Manolo Vital. Todo lo bueno que le pase a esta película es gracias a las vecinas y vecinos de Torre Baró, os sentimos muy cerca”, apuntó el director, que recordó la coincidencia entre el «el artículo 47 de la Constitución española dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna».
Richard Gere recibió el Goya Internacional 2025, premio con el que la Academia de Cine reconoce “a personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”. Y Aitana Sánchez-Gijón recogió el Goya de Honor 2025, distinción con el que la Academia de Cine reconoce toda su trayectoria.
Lista completa de ganadoras y ganadores de los Premios Goya 2025
Mejor Película
El 47 y La Infiltrada (ex aequo)
Mejor Dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
Mejor Actriz Principal
Carolina Yuste por La Infiltrada
Mejor Actor Principal
Eduard Fernánez por Marco
Mejor Actriz de Reparto
Clara Segura por El 47
Mejor Actor de Reparto
Salva Reina por El 47
Mejor Dirección Novel
Javier Macipe por La estrella azul
Mejor Actriz Revelación
Laura Weissmahr por Salve María
Mejor Actor Revelación
Pepe Lorente por La estrella azul.
Mejor Guión Original
Eduard Sola por Casa en flames
Mejor Guión Adaptado
Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
Mejor Fotografía
Edu Grau por La habitación de al lado
Mejor Montaje
Javi Frutos por Segundo premio
Mejor Música Original
Alberto Iglesias por La habitación de al lado
Mejor Canción
Los Almendros – La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Mejor Dirección de Producción
Carlos Apolinario por El 47
Mejor Dirección Artística
Javier Alvariño por La virgen roja
Mejor Diseño de Vestuario
Arantxa Ezquerro por La virgen roja
Mejor Maquillaje y Peluquería
Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por Marco
Mejor Sonido
Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonio Dalmasso por Segundo premio
Mejores Efectos Especiales
Laura Canals, Iván López Hernández por El 47
Mejor Película Iberoamericana
Ainda estou aquí (Aún estoy aquí)
Mejor Película Europea
Emilia Pérez
Mejor Documental
La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Mejor Película de Animación
Mariposas negras
Mejor Cortometraje de Ficción
La gran obra
Mejor Cortometraje de Animación
Cafuné
Mejor Cortometraje Documental
Semillas de Kivu
Goya de Honor
Aitana Sánchez-Gijón
Goya Internacional
Richard Gere