spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

El proyecto «Bloques erráticos», coproducción entre Chile, Francia y Argentina dirigido por Thomas Woodroffe, premiado en Rotterdam

El proyecto Bloques erráticos, coproducción entre Chile, Francia y Argentina de Thomas Woodroffe, ganó el premio Eurimages New Lab Award for Outreach del IFFR Pro Days 2025 del International Film Festival Rotterdam, que entregó nueve premios a proyectos presentados en la 42ª edición del mercado de coproducción CineMart y la plataforma de trabajo en progreso Darkroom.

El jurado, conformado por Tupac Martir (Satore Studio, Reino Unido), Carole Kremer (Luxembourg Film Fund, Luxemburgo) y Nelleke Driessen (NINE FILM, Países Bajos), determinó que el premio «se otorga a un proyecto de múltiples capas que explora los fantasmas del pasado y su relación con la era moderna, cuestionando quién es el dueño de esos recuerdos. El jurado cree que el premio puede ser fundamental para ayudar a los cineastas a lograr su ambiciosa visión creativa y su proceso de divulgación que involucra a un público internacional y a la comunidad indígena”.

Con producción de Fiebre SpA (Chile), La Belle Affaire Productions (Francia) y Un Puma (Victoria Marotta y Jerónimo Quevedo de Argentina), el proyecto gira en torno de una película ficticia que abarca 100 años y se inspira en la poco conocida La Terre de Feu, que el camarógrafo Lucien Le Saint filmó en 1925 durante una expedición francesa a la Patagonia y a la Tierra del Fuego. Este es el archivo más antiguo que existe sobre los pueblos indígenas de la región, los Kawésqar y los Yaganes.
En el proyecto de Woodroffe, el espíritu de Le Saint estaba atrapado en un glaciar, y este despierta 100 años más tarde al derretirse el hielo. Entonces, sigue la misma ruta de navegación que emprendió hace un siglo, observando los nuevos habitantes de los lugares en los que antaño grabó pueblos indígenas.
Esta idea se combina con la del propio nombre de la película, Bloques erráticos, grandes peñascos que quedan atrapados en un glaciar, acabando hasta a mil millas de donde originalmente estaban conforme se va derritiendo el hielo. De manera similar, la película de Le Saint fue descubierta en la Cinémathèque de Toulouse, a miles de kilómetros de su punto de origen, de la cual se enteró Woodroffe mediante un artículo del antropólogo francés Dominique Legoupil.
“Le Saint también es una especie de bloque errático porque queda atrapado en un glaciar, se congela a consecuencia de una maldición y vuelve a ser libre debido al cambio climático” -expresó Woodroffe al portal especializado cineuropa.org-. Esto pasó a ser una metáfora para toda la idea que estaba en el centro de la película».

Los premios IFFR Pro Awards premian el talento y fomentan la visión cinematográfica audaz al reconocer proyectos destacados presentados en el mercado de coproducción CineMart de IFFR Pro y en la plataforma de trabajos en proceso Darkroom. Los ganadores fueron seleccionados entre los 20 proyectos cinematográficos y cuatro proyectos inmersivos de la 42ª edición de CineMart, junto con los diez largometrajes y dos proyectos inmersivos a punto de finalizar que participaron en la tercera edición de Darkroom.

Además, por primera vez se entregó el premio HBF Empowerment Award, cuyo galardón inaugural fue para Tear Gas de Uta Beria, producida por Anna Khazaradze, Nino Chichua y Guillaume Dreyfus. Una historia de amor ambientada en medio de violentas manifestaciones en Tbilisi, fue uno de los tres proyectos georgianos presentados en Darkroom, la sección de trabajos en proceso que se centra en proyectos apoyados por el Hubert Bals Fund o presentados anteriormente en CineMart o con la participación de un exalumno del Rotterdam Lab.

Premios IFFR Pro 2025
Premio 4DR Studios al Mejor Proyecto Inmersivo en CineMart 
Ganador: Strata de Lilian Hess, Luxemburgo, producido por: a_BAHN
Premio 4DR Studios al Mejor Proyecto Inmersivo en Cuarto Oscuro 
Ganador: El gran orador de Daniel Ernst, Países Bajos, producido por: KO Productions
Premio Internacional ArteKino 
Ganador: Inbetween Worlds de Diana Cam Van Nguyen, República Checa, Eslovaquia, producido por: 13ka, nutprodukcia
Premios al Nuevo Laboratorio de Eurimages 
Nuevo Laboratorio de Eurimages: Premio a la Innovación
Ganador: One Charming Night de Robin Coops, Países Bajos, producido por: Studio Biarritz, Coops & Co
Premio Filmmore a la posproducción en proceso
Ganador: Wild Dogs Don’t Bite de Rati Oneli, Georgia, Luxemburgo, producido por: Office of Film Architecture, Independent Film Project, Les Films Fauves
Premio de posproducción Filmmore 
Ganador: La Marcha de los Girasoles de Erik Ricco, Brasil, producida por: Cup Filmes, Coala Filmes, Tubz Studio
Premio al Empoderamiento de la HBF 
Ganador: Tear Gas de Uta Beria, Georgia, Francia, Alemania, producido por: 1991 Productions, Tripode Productions, 70 Steps
Premio Mirada Exterior
Ganador: Tear Gas de Uta Beria, Georgia, Francia, Alemania, producido por: 1991 Productions, Tripode Productions, 70 Steps
Premio VIPO
Ganador: Four Seasons in Java de Kamila Andini, Indonesia, Singapur, producida por: Forka Films, Giraffe Pictures

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES