spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Los tonos mayores», de Ingrid Pokropek, seleccionada para el Festival de Cine Fantástico de Neuchâtel, que comienza el 5 de julio

Los tonos mayores, de Ingrid Pokropek, será la única representante argentina en la 23ª edición del Neuchâtel International Fantastic Film Festival, que se desarrollará entre el 5 y el 13 de julio en la ciudad suiza y que rinde homenaje a 124 obras procedentes de cinco continentes diferentes, que representan un total de 46 países.

Recientemente premiada en el Festival de Seattle, Los tonos mayores integra la sección Third Kind (El Tercer Tipo), que compite por el premio Méliès de Plata, transversal para largos y cortometrajes.

Es una coproducción argentino-española de 36 Caballos (Juanse Alamos, Iván Moscovich, Ingrid Pokropek), Gong Cine (Magu Schavelzon, Pablo Piedras) y Jaibo Films de España (Miguel Molina, Adán Aiaga), con guion de la propia Pokropek. Se apoya en la ficción para abordar las vicisitudes de la temprana adolescencia y rendirle homenaje a la geografía de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una historia de crecimiento que se centra en una joven de 14 años que empieza a sentir sonidos saliendo de su propio cuerpo y se obsesiona por encontrar qué son y de dónde vienen. Está protagonizada por Sofía Clausen, Pablo Seijo, Lina Ziccarello, Santiago Ferreira, Mercedes Halfon y Walter Jakob.

Como se destaca en el comunicado de prensa que se dio a conocer el viernes 21, “el cartel cuenta con diversidad geográfica y de género, con casi la mitad de las películas en la Competencia Internacional provenientes de mujeres o personas no binarias (incluidas Veronika Franz, Camila Beltrán, Shalini Ushadevi y Jane Schönbrun)”.

Estas historias van desde lo personal hasta lo espectacular, y subrayan los estrechos vínculos entre feminismo y ecología. El festival verá el cine fantástico dirigiendo toda su fuerza crítica hacia una sociedad marcada por convulsiones, tanto sociales como políticas. El comunicado insiste además en que “el festival continúa su papel de cazatalentos en este sentido, ya que la mayoría de las películas presentadas son primeras o segundas obras”.

Catorce películas competirán en la Competencia Internaconal por el prestigioso premio Narcisse HR Giger. Third Kind presentará 12 títulos: además de Los tonos mayores, participan Misericordia (Francia, España, Portugal), de Alain Guiraudie; Eat the Night (Francia), de Caroline Poggi y Jonathan Vinel; The Soul Eater (Francia), de Alexandre Bustillo y Julien Maury; Plastic Guns (Francia), de Jean-Christophe Meurisse; The last ashes (Luxemburgo), de Loïc Tanson; Arcadia (Grecia, Bulgaria, EE.UU.), de Yorgos Zois; Gazer (EE.UU.), de Ryan Sloan; Jakt (Suecia), de Sarah Gyllenstierna; Isla Alien (Chile, Italia), de Cristóbal Valenzuela Berríos; Your monster (EE.UU.), de Caroline Lindy y Love Lies Bleeding (Reino Unido, EE.UU.), de Rose Glass.

Creado en 2000, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Neuchâtel (NIFFF) se ha convertido en 22 ediciones en una cita cinematográfica ineludible, que goza de un aura nacional e internacional, gracias a una programación prestigiosa y exigente. Este evento está dedicado principalmente a un género cinematográfico concreto: la fantasía. Este eje principal se complementa con otros dos temas, la creación digital y el cine asiático.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES