spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Puan», de Benjamín Naishtat y María Alché, en la Competencia Internacional del Festival de Bruselas, que comienza el 25 de junio

Puan, de Benjamín Naishtat y María Alché, continúa su periplo por los festivales internacionales: es uno de los primeros títulos seleccionados para la Competencia Internacional del 7º Brussels International Film Festival, que se celebrará del 25 de junio al 3 de julio y que anunció algunos anticipos.

Solamente dos largometrajes fueron anunciados para la competencia más importante del certamen: el otro es Langue Étrangère producción francesa dirigida por Claire Burger.

El festival también anunció un adelanto de la sección no competitiva Semana de los Directores, Creado en cooperación con la ARRF (l’Association des Réalisateurs & Realisatrices Francophones), con el objeto de revelar directores ambiciosos y obras europeas con visión de futuro.

El apartado estará inicialmente compuesto por Las montañas, de Christian Einshøj (Dinamarca); La imagen permanente, de Laura Ferres (España, Francia); Animales | humanos, de Alessandro Pugno (España, Italia, México); Je’vida, de Katja Gauriloff (Finlandia) y Keeping Mum, de Emilie Brisavoine (Francia).

El festival también adelantó cuatro películas de la Competencia Nacional.

Puan, que fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en marzo último, es una producción de Pasto (Bárbara Francisco) y Pucará Cine (Federico Eibuszyc y Barbara Sarasola-Day), en coproducción internacional con Infinity Hill (Axel Kuschevatzky, Phin Glynn y Cindy Teperman); Pandora Filmproduktion de Alemania; Atelier de Production de Francia; Kino Produzioni de Italia y Bubbles Project de Brasil.

Cuenta la historia de Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, que ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar la cátedra vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.

El elenco se completa con Julieta Zylberberg, Mara Bestelli, Alejandra Flechner, Cristina Banegas, Damián Dreizik, Héctor Bidonde y la participación especial de Andrea Frigerio.

Tuvo su estreno mundial en el Festival de San Sebastián, donde participó en la Sección Oficial y ganó el Premio al Mejor Actor (Marcelo Subiotto) y el Premio del Jurado al Mejor Guion (Benjamín Naishtat, María Alché).

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Bruselas se celebrará en Cinéma UGC, Cinéma Galeries y Palace, así como proyecciones nocturnas al aire libre.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES