Los agitadores, de Marco Berger y la coproducción argentino-española La piedad, de Eduardo Casanova, tendrán su estreno mundial en la nueva sección competitiva Próxima del 56º Festival de Cine de Karlovy Vary, que se llevará a cabo del 1 al 9 de julio y que presentó su selección oficial.
Próxima tiene como objetivo ser un lugar exclusivo para cineastas que esperan ser descubiertos, así como para directores de renombre que buscan redefinir su trabajo. A diferencia de su predecesor, la competencia East of the West, está abierta a películas de todo el mundo. Las 12 películas en competencia se proyectan como estrenos mundiales.
Los agitadores es una producción independiente, con producción ejecutiva de Lucas Santa Ana, que ofrece una mirada subversiva a la masculinidad en su forma peligrosamente tóxica. Son las vacaciones de Navidad y Andy deja la ciudad para pasar un tiempo en una villa de lujo con sus mejores amigos. Mientras se divierten, su payasada consensuada inicial revela que cada uno tiene diferentes límites personales. Participan Bruno Giganti, Agustín Machta, Franco De la Puente, Iván Masliah, Facundo Mas, Iván Díaz Benítez, Carlos Carneglia, Denis Corat, Jordán Romero, Fernando de Simone, Melissa Falter y Gastón Frías.

La piedad es una producción de Crudo Films (Jimena Monteoliva y Florencia Franco), Pokeepsie Films (la productora de Alex de la Iglesia y Carolina Bang), Gente Seria AIE, Spal Films y Link-up.
Mateo vive con su madre Libertad en un mundo color de rosa: un microcosmos que tiene precisamente dos habitantes, madre e hijo. Un día a Mateo le diagnostican cáncer… Hay pocas películas que desafían todas las reglas para contar una historia absolutamente realista y ésta es una de ellas. Nos encontramos en una realidad donde la madre ejerce el mismo tipo de poder que el dictador que gobierna Corea del Norte. Tan tóxico, tan absoluto y tan mortal. Está protagonizada por Ángela Molina, Manel Llunell, Ana Polvorosa, Antonio Durán Morris, María León, Daniel Freire, Songa Park y Alberto Jo Lee.
Próxima hace su debut como apartado competitivo, además de la sección Crystal Globe Competition y de Special Screenings. El festival checo rendirá homenaje a su directora artística de toda la vida, Eva Zaoralová, con una exposición de fotografías que documentan su relación de toda la vida con el cine. Zaoralová, quien falleció este año, era una respetada crítica de cine, traductora, maestra y autora.
Películas en competencia
Crystal Globe Competition
America. De Ofir Raul Graizer. Israel, Alemania, República Checa, 2022, 127’ Estreno mundial
Chemi otakhi / A Room Of My Own. De Ioseb “Soso” Bliadze. Georgia, Alemania, 2022, 107’ Estreno mundial
Edna provintsialna bolnitsa / A Provincial Hospital. De Ilian Metev, Ivan Chertov, Zlatina Teneva. Bulgaria, Alemania, 2022, 105’ Estreno mundial
Fucking Bornholm. De Anna Kazejak. Polonia, 2022, 96’ Estreno internacional
Hranice lásky / Borders of Love. De Tomasz Wiński. República Checa, Polonia, 2022, 95’ Estreno mundial
Isihia 6-9 / Silence 6-9. De Christos Passalis. Grecia, 2022, 81’ Estreno mundial
The Ordinaries. De Sophie Linnenbaum. Alemania, 2021, 120’ Estreno internacional
Slovo / The Word. De Beata Parkanová. República Checa, República Eslovaca, Polonia, 2022, 104’ Estreno mundial
Tabestan Ba Omid / Summer with Hope. De Sadaf Foroughi. Canadá, 2022, 99’ Estreno mundial
Tenéis que venir a verla. De Jonás Trueba. España, 2022, 64’ Estreno internacional
Tooi tokoro / A Far Shore. De Masaaki Kudo. Japón, 2022, 128’ Estreno mundial
Vesper. De Kristina Buožytė u Bruno Samper. Lituania, Francia, Bélgica, 2022, 114’ Estreno mundial
Concurso Próxima
A pak přišla láska… / And Then There Was Love… De Šimon Holý República Checa, 2022, 85’ Estreno mundial
Los Agitadores. De Marco Berger. Argentina, 2022, 102’ Estreno mundial
Au grand jour / In Broad Daylight. De Emmanuel Tardif. Canadá, 2022, 151’ Estreno mundial
Balaye aseman zire ab / Like a Fish on the Moon. De Dornaz Hajiha. Irán, 2022, 78’ Estreno mundial
Głupcy / Fools. De Tomasz Wasilewski. Polonia, Rumanía, Alemania, 2022, 109’ Estreno mundial
Još jedno proleće / Otra primavera. De Mladen Kovačević. Serbia, Qatar, 2022, 90’ Estreno mundial
La piedad. De Eduardo Casanova. España, Argentina, 2022, 80’ Estreno mundial
Ramona. De Andrea Bagney. España, 2022, 80’ Estreno mundial
Stric / The Uncle. De David Kapac, Andrija Mardešić. Croacia, Serbia, 2022, 104’ Estreno mundial
Tinnitus. De Gregorio Graziosi. Brasil, 2022, 105’ Estreno mundial
Zkouška umění / ART talent show. De Tomáš Bojar, Adéla Komrzý. República Checa, 2022, 102’ Estreno mundial
Zoo Lock Down. De Andreas Horvath. Austria, 2022, 67’ Estreno mundial