Sesenta películas adhirieron al Fondo de Asistencia a la Reactivación de Rodajes, implementado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) mediante la resolución 86/2021 (vigente desde el 19 de enero), que dispone de un Fondo económico de 500 millones de pesos exclusivamente destinado a asistir a la producción de películas nacionales de cualquier género o presupuesto que se inician en el primer semestre de 2021.
La ayuda consiste en adelantos a cuenta de subsidios de hasta el 50% del presupuesto aprobado por el INCAA, con máximos por proyecto de largometrajes de 12 millones de pesos para las animaciones, 10 millones para las ficciones y 5 millones para los documentales.
Pueden acceder a este beneficio todas las producciones declaradas de interés o ganadoras de concursos o convocatorias del INCAA, incluyendo el concurso de documentales Incubadora, a partir de la resolución N° 330/2021, que permite el acceso al fondo de los proyectos ganadores del mencionado concurso.
Las películas que adhirieron al plan se desglosan de esta manera:
Proyectos de Audiencia Media:
47 películas (30 de ficción, 16 de documental, 1 de animación).
Proyectos de concursos y convocatorias:
8 películas de ficción.
Proyectos del concurso Incubadora de documentales:
5 películas.
El fondo de reactivación de rodajes cuenta con una dinámica administrativa enteramente virtual y con una concepción federal que da cuenta de la realidad audiovisual del país. A pesar de la delicada situación sanitaria, el cine está de pie, al generar puestos de trabajo y diversidad cultural.