spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

«Mailín», proyecto de María Silvia Esteve, seleccionado para el programa de desarrollo y edición de guiones del Mediterranean Film Institute

Mailín, proyecto documental de María Silvia Esteve, fue seleccionado para el MFI Script 2 Film Workshops, programa internacional de desarrollo y edición de guiones del Mediterranean Film Institute, que llevará a cabo la primera sesión del 21 de junio al 3 de julio en la isla Nisyros de Grecia.

El programa del Mediterranean Film Institute, que celebra su 26º aniversario, está dirigido a guionistas, directores y productores profesionales de todo el mundo y pretende, a través del método y los procesos seguidos (reuniones grupales e individuales, conferencias y masterclasses), ayudar a los participantes a desarrollarse sus proyectos en la mejor forma y ponerlos en contacto con una red internacional de sus homólogos.

El laboratorio, que cuenta con el apoyo del programa Creative Europe – MEDIA, los municipios de Nisyros y Astypalea, y la Hellenic Broadcasting Corporation ERT SA, seleccionó 23 guiones y largometrajes, tres guiones de series, seis proyectos documentales y cinco aprendices sin proyecto propio, todos los cuales recibirán desarrollo de guiones y coaching de equipo.

Escrito, dirigido y producido por María Silvia Esteve, Mailín es un documental con producción de Hana Films (María Silvia Esteve, Mery Fernández Aramburu, Dano Marello, Andrea Emilia Cabrera), en coproducción con Ikki Films de Francia (Alejandra López) y deFilm de Rumania, Mailin es un largometraje documental que refleja el proceso de reconstrucción de la memoria de un evento traumático, para reflexionar sobre el ser madre, la infancia, y el cuerpo femenino como no pertenencia.

Mailin le cuenta a su hija un cuento antes de dormir, una metáfora que despliega la búsqueda de los protagonistas por recuperar la memoria de su pasado. A través de un collage de dibujos de archivo y de infancia, emerge la historia de una niña, que durante 15 años sufrió los abusos de un sacerdote que la Justicia acaba de dejar en libertad. Mailin intentará así superar el dolor en su viaje para criar a su hija.

Mailín obtuvo obtuvo una Mención Especial en la sección Primer Corte FIDOCS de Docs in Progress FIDOCS + CONECTA y el Premio The Party Film Sales al proyecto con mejor proyección internacional en VdR-Industry, la sección de industria del Festival Internacional de Cine Documental Visions du Réel.

El próximo proyecto de María Silvia Esteve es el largometraje de ficción Fauces, producido por Rodrigo Díaz, que fue parte del CNC Coproduction workshop “L’Atelier” del 77º Festival de Cannes.

Este año el número de solicitudes superó a cualquier otro año, alcanzando las 225. En concreto, de las 225 solicitudes presentadas, se presentaron los 377 creadores (guionistas, directores y productores) de 52 países (entre ellos Argentina, Bélgica, Canadá, Finlandia, Francia, Guatemala). Se seleccionaron un total de 50 creadores y 32 proyectos, de los cuales 23 son guiones de largometraje, 3 diseños de series de televisión, 6 diseños documentales. y 5 entrenadores asistentes.

La primera parte del programa tendrá lugar en la volcánica Nisyros, que es una parte integral del programa a lo largo del tiempo. El hermoso paisaje y el mundo de la isla, junto con la adecuada organización de la producción y los profesores y expertos altamente calificados, crean una condición ideal para los participantes, destinada a cumplir el propósito por el que han venido. Del 21 de junio al 3 de julio, el programa se une a Nisyros, con participantes de todo el mundo conociendo la isla y la cultura griega, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo cultural y económico local.

La selección completa para los talleres de cine MFI Script 2 de 2024 es la siguiente:

Laboratorio de cine IMF

Baba – Mustafa Duygulu, Kevin Meul, Thomas Drijver (Turquía/Países Bajos).

Convertirse en otro blanc – Matus Krajnak (Eslovaquia).

Big Baby Betty – Araceli Lemos, Joel Garber, Konstantinos Vassilaros (Grecia/Estados Unidos).

Los muchachos del verano– Emilios Avraam, Tonia Mishiali, Marinos Charalambous (Chipre)

Los Burlaks– Gatis Ungurs, Paula Laurinovica, Kristele Pudane (Letonia)

Cittadina 113 – Andamion Murataj (Albania)

Comportamiento humano cruel – Rafal Skalski, Marek Baranowski, Maciej Kubicki (Polonia)

El jardín de Dariachangi – Anna Sarukhanova, Thea Steimer Thorson, Sandra Ehlermann (Georgia/Alemania)

La muerte es para los vivos – Kristian Bozov, Petar Vulchanov (Bulgaria)

Veneno divino – Nehir Tuna (Turquía)

Disonancia – Aline Magrez, Cassandre Warnauts (Bélgica)

Fleur de Sel – Simeon Ventsislavov, Nadejda Koseva (Bulgaria)

Amigos, cumpleaños, asesinato – Lida Vartzioti, Dimitris Tsakaleas, Ioanna Bolomyti (Grecia)

Headlock – Ayşe Altınok (Turquía)

Lady Sunshine – Anna Korom, András Soós, Anna Szijártó (Hungría)

La Yoli – Sandra Reina, Valérie Delpierre (España)

Mamá del Vaticano – Wassim Geagea (Líbano)

El marido de mi esposa – Sahim Omar Kalifa, Muhammed Mustefa (Bélgica)

Nicu – Alexandru Mavrodineanu, Marcian Lazar (Rumania)

Norden – Eva Cools, Tim Martens, Maarten D’ holandés (Bélgica)

Pinkala – Juanjo Giménez, Pere Altimira, Luisa Romeo (España)

Selva – Elena López Riera, Eugenia Mumenthaler (España/Suiza)

Vestige – Rita Krasniqi, Jon Gojani (Kosovo)

LABORATORIO Serie MFI

Gene of Doubt – Sophia Zornitsa, Bozhana Zvezdomira (Bulgaria)

Holy Mystery – Vero Cratzborn, Christos Karabelas, Alexandra Dyranis-Maounis (Bélgica/Grecia)

SLAVA – Martichka Bozhilova, Dianne Jones (Bulgaria/Estados Unidos/Italia)

Laboratorio de documentación de IMF

Chocolate amargo – Alexandros Skouras (Grecia)

Mailin – Maria Silvia Esteve (Argentina)

Mi padre Kutuzov – Taisiia Kutuzova, Tereza Horská (Ucrania)

Nava Mama – Ana Vijdea, Cosmin Nicoară (Rumania)

Pureza – Juliána Horváthová, Teraza Tokárová, Natália Pavlove (Eslovaquia/República Checa)

¿Por qué carajo estoy tan triste? – Nela Märki, Martin Rattini (Suiza/Italia)

 Participantes sin proyecto (formadores en formación)

Christina Gkiourgkiai (Grecia)

Dimosthenis Kontes (Grecia)

Tonje Landsnes Joa (Noruega)

Hadeel Lawi (Palestina/Jordania)

Catherine Williams (Reino Unido)

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES