spot_img
spot_img

Todo el cine y la producción audiovisual argentina en un solo sitio

DIRECCION EJECUTIVA: JULIA MONTESORO

Abierta la inscripción para una nueva competencia de largos documentales en el Festival de Tallinn, que comienza el 8 de noviembre

Hasta el 25 de agosto permanecerá abierta la inscripción para el concurso Doc@PÖFF, nueva sección competitiva internacional de la 28ª edición del Tallinn Black Nights Festival para largometrajes documentales, que se realizará del 8 al 24 de noviembre en Tallinn, Estonia.

La sección se incorpora a las cinco competencias ya existentes: Selección oficial, Ópera prima, Película báltica, Elecciones de la crítica y Rebeldes con causa.

Doc@PÖFF presentará hasta 15 largometrajes documentales seleccionados por el nuevo equipo de programación y otorgará tres premios: Gran Premio a la Mejor Película (para el Director); Mejor Fotografía y Premio Especial del Jurado. La convocatoria dará prioridad a los estrenos mundiales.

“Hace tiempo que existe una demanda en la escena internacional de un programa de concurso de documentales del PÖFF. Aunque los largometrajes documentales siempre han sido bienvenidos en nuestros subprogramas, el número de inscripciones ha aumentado significativamente en los últimos años, por lo que estamos organizando todas estas inscripciones en un nuevo concurso de documentales”, sostuvo Tiina Lokk, directora del festival.

“Los documentales bálticos están en ascenso hacia el estatus internacional. Nuestro nuevo programa de competición sería una oportunidad honorable para que se presenten a un público más amplio. Sin embargo, no tenemos intención de competir con IDFA y otros festivales importantes. Estamos explorando el panorama y viendo cómo se desarrollan las cosas. Tenemos un nuevo equipo de programación fuerte, cuyo rostro apenas comienza a tomar forma», añadió Lokk.

“En la actualidad, los documentales compiten con las películas de ficción en los festivales, lo que demuestra su importancia igual o mayor. El lanzamiento de esta competición es un testimonio de mi convicción en el papel crítico Los documentales juegan a capturar las intensas y a menudo increíbles historias de la vida real que pueden superar incluso la ficción más imaginativa. Siempre me ha inspirado cómo los documentales prosperan a través de su combinación única de creatividad y hechos reales, combinando el punto de vista del autor con la objetividad. Este concurso mostrará el poder del cine documental como un medio profundo para contar historias en nuestro mundo en constante evolución”, detalló Marianna Kaat, directora del equipo de programación Doc@PÖFF.

Los detalles de la inscripción se encuentran en el siguiente enlace.

Related Articles

GPS Audiovisual Radio

NOVEDADES